viernes, 4 de noviembre de 2011

GENERACION NET

          

              GENERACION NET

En tiempos pasados, hablábamos de la generación X con mucha preocupación por sus actitudes diferentes y "llamativas". Ahora nos encontramos ante el nacimiento de otra nueva, la generación N; es decir, la generación net. Se habla de ellos constantemente y con mucha curiosidad por sus peculiaridades y por su estrecha relación con las computadoras y el network.
La generación que apareció después de la segunda Guerra Mundial (y que comprendió aproximadamente de 1946 a 1963) recibía toda la información a través de la radio y la televisión, conocida en algunos medios como generación baby boom. La radio y la televisión eran la ventana para ellos.
Después de la generación baby boom apareció la generación X cuyo nombre obedecía a tres principales razones:
  1. X de la palabra eXclusión: símbolo de la exclusión social y psicológica. Una generación en la que abundan los desempleados. No hay más lugar para ellos. Se sienten excluidos, enajenados y rechazados.
  2. Invisible, sin identidad propia, difícil de definir, por eso se llama la generación X.
  3. También se llaman PANTS: tendencia Personal, Amusement (diversión), Natural, Trans-border (unisex, no hay distinción de sexo), Self-love, de 23 a 35 años de edad, usan computadora e Internet.
¿Y cómo es la generación net?
  • Prefieren la computadora a la televisión.
  • Crecieron junto a la computadora desde la infancia.
  • Nacieron después de 1977.
  • Están armados con la Digital Literacy (literariedad digital) que es una capacidad en otro nivel para descifrar las informaciones.
  • Pueden "sobrevivir" conectándose con network aunque no tengan el apoyo de sus padres ni de sus maestros.
  • Son muy creativos. Odian el estilo estereotipado. Odian copiar la vida de otros, mucho menos copiar la vida de los adultos.
Sólo existen dos respuestas a toda pregunta: sí o no, con toda la claridad. Están acostumbrados al sistema de computación bit 0 y 1: encendido o apagado                                                                                                                                                       

             creado por Marce Levy Hernandez

No hay comentarios:

Publicar un comentario